MobaXterm es un software el cual puedes almacenar múltiples sesiones remotas de tus servidores. En una sola aplicación de Windows, MobaXterm proporciona todas las herramientas de red remotas importantes (SSH, X11, RDP, VNC, FTP, MOSH, ...) y comandos Unix (bash, ls, cat, sed, grep, awk, rsync, ...), en un único archivo exe portátil que funciona de inmediato.
Hay muchas ventajas de tener una aplicación de red Todo-en-Uno para tus tareas remotas, por ejemplo, cuando usas SSH para conectarte a un servidor remoto, un navegador gráfico SFTP aparecerá automáticamente para editar directamente tus archivos remotos.
A continuación, os explicaremos detalladamente cómo configurar una sesión SSH de vuestro servidor remoto y además guardar dicha sesión, para que así os podáis olvidar de introducir la contraseña de acceso o incluso volver a añadir la llave privada para conectaros remotamente.
Descargar el software MobaXterm
Primero de todo, se deberá acceder al siguiente enlace de descarga que os redirigirá a la página oficial y así poder descargar el archivo (hay una versión de pago que incluye más características). Una vez hemos hecho clic en la versión del producto que queráis, os aparecerá dos instaladores: Portable o Installer. En este caso lo recomendable es descargar el Installer.
Una vez descargado, abrimos el archivo ZIP y lo descomprimimos en la carpeta deseada, en mi caso yo lo descomprimiré en Descargas.
Una vez extraído, hacemos clic sobre el ejecutable e instalamos el software.
Configurar sesión SSH
Ahora llega el momento de configurar la(s) sesión(es) que queramos tener en el programa.
Lo que haremos primero será abrir el programa e irnos al apartado Session.
Una vez se nos abre otra ventana con opciones, escogeremos la opción SSH e introducir la dirección IP pública de nuestro servidor y el usuario asignado (el usuario predeterminado es root).
Ahora llega el paso más importante, que sería implementar la llave privada que creamos en el panel de control de Clouding (tenéis tutorial de cómo crear y usar tus llaves SSH en Clouding). Para eso, haremos clic sobre el apartado Advanced SSH settings y se desplegará un submenú en el cual solamente nos fijaremos en Use private key, marcaremos el cuadrado, le daremos al logo de la carpeta azul y seleccionaremos el archivo .pem descargado anteriormente desde el panel de Clouding (IMPORTANTE: recordar descargar la llave privada, la pública no sirve). Finalmente le daremos a OK.
Como podréis ver, automáticamente se abrirá la sesión asignada, pero aunque la cerréis, os aparecerá guardada en el símbolo de la estrella y podréis acceder haremos clic doble sobre la dirección IP.
Esperamos os haya servido de ayuda y recuerda, si tienes consultas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, no dudes en escribir a soporte@clouding.io ¡Estamos a tu lado para lo que necesites, consúltanos!