En este artículo veremos cómo habilitar los puertos pasivos en un servidor FTP utilizando Microsoft IIS FTP Server. El modo pasivo es esencial para permitir conexiones FTP, especialmente si el servidor está detrás de un firewall. Para esta ocasión vamos a usar Windows Server 2025 Datacenter, pero el proceso es similar en otras versiones de Windows Server.
Configurar el rango de puertos pasivos en IIS
Accede a Server Manager, presiona Tools en la parte superior derecha y selecciona Internet Information Services (IIS) Manager en el menú desplegable:
Se abrirá una nueva ventana. Selecciona tu servidor en el menú lateral izquierdo y haz doble clic en el icono de FTP Firewall Support:
En el campo Data Channel Port Range pon el rango de puertos que quieras utilizar (por ejemplo, 49152-65534) y en External IP Address of Firewall la IP pública de tu servidor. Para aplicar los cambios presiona Apply:
Nota
El intervalo válido para los puertos es de 1024 a 65535 (los puertos de 1 a 1023 están reservados para su uso por parte de los servicios del sistema). Sin embargo, se recomienda usar un rango más acotado dentro de este intervalo, por ejemplo, 50000-51000, para mejorar la seguridad y facilitar la gestión del firewall.
Reiniciar el servicio FTP
Para que se apliquen las modificaciones de configuración realizadas se tiene que reiniciar el servicio FTP. Accede a la consola de servicios presionando Win+R en tu teclado y escribe services.msc. Presiona OK:
Se abrirá la ventana Services. En la lista de servicios, busca y selecciona Microsoft FTP Service y presiona Restart:
Una vez tengas configurado el firewall en IIS y hayas reiniciado el servicio también tendrás que abrir ese mismo rango de puertos en el firewall de Clouding:
Con estos pasos tu servidor ya podrá aceptar las conexiones para el FTP pasivo en tu servidor FTP en IIS.
Importante
Windows Server incorpora un firewall integrado. Si lo tienes habilitado recuerda que también tendrás que configurarlo.
¡Esperamos haberte ayudado con este artículo! 🙂 Recuerda, si tienes consultas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, no dudes en contactarnos a soporte@clouding.io ¡Estamos a tu lado para lo que necesites!