En FreePBX no existe una opción directa en la interfaz gráfica para configurar los puertos pasivos del protocolo FTP o servicios similares como sucede con servidores FTP o mIRC. Sin embargo, si te refieres a puertos pasivos para RTP o SIP (que es lo habitual en Asterisk/FreePBX), esos rangos se configuran directamente en los archivos de configuración de Asterisk, y luego FreePBX se encarga de gestionarlos. Así que en este artículo te explicaremos cómo configurar dichos puertos.
Edita el archivo rtp.conf de Asterisk:
nano /etc/asterisk/rtp_additional.conf
Agrega o modifica estas líneas:
[general]
rtpstart=10000
rtpend=20000
Puedes personalizar el rango según tus necesidades (por ejemplo, 10000 a 20000 es el rango por defecto recomendado por Asterisk).
Configurar los puertos en tu firewall
Después de definirlos en Asterisk, asegúrate de abrir esos mismos puertos en el firewall del servidor.
Si es ufw, abre el rango UDP con el siguiente comando.
ufw allow 10000:20000/udp
En caso de que utilices el firewall externo de Clouding, deberás de añadir la regla específica en el perfil que desees o tengas activo en ese preciso instante.
Por último, reinicia el servicio de Asterisk y FreePBX:
fwconsole reload
systemctl restart asterisk
¡Esperamos haberte ayudado con este artículo! 🙂 Recuerda, si tienes consultas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, no dudes en contactarnos a soporte@clouding.io ¡Estamos a tu lado para lo que necesites!