Para configurar el rango de puertos pasivos que va a usar Asterisk lo primero que tienes que hacer es conectarte remotamente a tu servidor por SSH.
Una vez que hayas accedido a tu servidor por SSH tendrás que modificar el archivo rtp.conf, lo puedes hacer con el siguiente comando:
nano /etc/asterisk/rtp.conf
Dentro de este fichero encontraremos las siguientes líneas:
rtpstart=10000
rtpend=20000
La configuración por defecto de Asterisk abre el rango de puertos pasivos de 10000-20000, pero puedes utilizar cualquier rango entre 40000-65534 modificando las líneas anteriores.
Nosotros mantendremos el rango por defecto para este ejemplo.
Si modificas el rango de puertos tendrás que reiniciar el servicio de Asterisk, puedes hacerlo con el siguiente comando:
systemctl restart asterisk
Configurar los puertos en tu Firewall
Una vez que ya tengas tu rango de puertos definido en el archivo rtp.conf tendrás que abrir este rango de puertos en tu perfil de firewall:
En la imagen abro el rango de puertos 10000-20000 ya que es el rango de puertos por defecto, tu abre el rango de puerto que hayas definido en el archivo rtp.conf, una vez abierto el rango de puertos ya podrás usar Asterisk con puertos pasivos.
¡Esperamos haberte ayudado con este artículo! 🙂 Recuerda, si tienes consultas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, no dudes en contactarnos a soporte@clouding.io ¡Estamos a tu lado para lo que necesites!