Si estás empezando a trabajar con servidores y necesitas subir o descargar archivos mediante FTP, probablemente hayas oído hablar de FileZilla, uno de los clientes FTP más populares y fáciles de usar. Sin embargo, al intentar conectarte, es posible que te encuentres con errores que no sabes cómo resolver. Uno de los ajustes más importantes para evitar problemas de conexión es usar el modo pasivo.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo conectarte a un servidor FTP en modo pasivo usando FileZilla, y por qué es útil activarlo en ciertos casos.
Crear conexión en modo pasivo
Abrimos el cliente FTP Filezilla y abrimos el "Gestor de sitios" desde el menú "Archivo".
Hacemos clic en "Nuevo sitio".
A la izquierda establecemos el nombre identificativo para la conexión. En el formulario de la derecha tenemos que indicar la dirección IP o el dominio que tengamos configurado en Plesk. Si no hemos configurado un certificado SSL para permitir conexiones seguras tendremos que indicar "Usar sólo FTP plano(inseguro)"en el método de cifrado.
Por último, nos desplazamos a la pestaña "Opciones de Transferencia" e indicamos el modo "Pasivo" y hacemos clic en "Conectar". Nos pedirá el usuario y contraseña de nuestra cuenta de FTP y ya estaremos conectados para realizar transferencias en modo pasivo.
Si tienes dudas sobre la configuración de tu servidor cloud o sobre cualquier otra cuestión, escríbenos a soporte@clouding.io Nuestro equipo de Soporte Técnico estará encantado de ayudarte en lo que necesites.