SSH (Secure Shell) es un protocolo que permite establecer conexiones seguras entre sistemas. macOS incluye por defecto un cliente SSH que puedes usar desde la Terminal para conectarte a servidores remotos.
Paso 1: Abrir la Terminal
Para iniciar una conexión SSH necesitarás usar la aplicación Terminal:
- Abre el Finder
- Ve a Aplicaciones Utilidades
- Haz doble clic en Terminal
También puedes usar Spotlight (⌘ + Espacio) y escribir "Terminal" para encontrarla rápidamente.
Paso 2: Conectarse al servidor
El comando básico para conectarse por SSH es:
ssh root@dirección-ip-servidor -p 22
Nota: Si el servidor usa el puerto estándar (22 TCP), puedes omitir el parámetro -p:
ssh root@dirección-ip-servidor
Paso 3: Autenticación
Al ejecutar el comando SSH, ocurrirá una de estas situaciones:
Autenticación por contraseña
Si es tu primera vez conectándote al servidor, verás un mensaje como este:
The authenticity of host 'X-X-X.clouding.host (79.X.X.X)' can't be established.
RSA key fingerprint is SHA256:xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
Are you sure you want to continue connecting (yes/no/[fingerprint])?
Escribe yes y presiona Enter. Luego ingresa tu contraseña cuando se te solicite.
Autenticación por clave SSH
Si has configurado autenticación por clave SSH, el proceso será automático. Si necesitas especificar una clave privada diferente a la predeterminada, usa:
ssh -i /ruta/a/tu/clave_privada root@dirección-ip-servidor
Importante: Las claves privadas deben tener permisos restrictivos. Usa este comando para asegurarlo:
chmod 600 /ruta/a/tu/clave_privada
Paso 4: Trabajar en la sesión remota
Una vez conectado, podrás ejecutar comandos en el servidor remoto como si estuvieras trabajando localmente. El prompt cambiará para indicar que estás en la máquina remota.
Paso 5: Cerrar la conexión
Para desconectarte del servidor remoto, simplemente escribe:
exit
o presiona Ctrl + D.
Consejos avanzados
Configurar alias para conexiones frecuentes
Puedes agregar alias en tu archivo ~/.ssh/config para simplificar conexiones frecuentes:
Host mi-servidor
HostName dirección-ip-servidor
User admin
Port 22
IdentityFile ~/.ssh/mi_clave_privada
Luego podrás conectarte simplemente con:
ssh mi-servidor
Transferir archivos con SCP
Desde macOS también puedes usar SCP (basado en SSH) para transferir archivos:
scp archivo_local root@dirección-ip-servidor:/ruta/remota
Para copiar del servidor a tu Mac:
scp root@dirección-ip-servidor:/ruta/remota/archivo /ruta/local
Usar conexiones SSH persistentes
Para evitar desconexiones en sesiones largas, agrega esto a tu ~/.ssh/config:
Host *
ServerAliveInterval 60
ServerAliveCountMax 5
Solución de problemas
- Conexión rechazada: Verifica que el servidor esté accesible y que el puerto sea correcto
- Autenticación fallida: Revisa usuario y contraseña, o la configuración de tu clave SSH
- Problemas de clave: Si cambiaste las claves del servidor, elimina la entrada correspondiente en ~/.ssh/known_hosts
Con estos pasos ya deberías poder conectarte sin problemas a servidores remotos desde tu Mac usando SSH.
Esperamos haberte ayudado con este artículo. Si te quedan dudas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, escríbenos a soporte@clouding.io. ¡Estamos para ayudarte! 😉