Si tu sistema operativo Linux ha arrancado en la consola de GRUB (modo de rescate), es probable que no haya encontrado el archivo de configuración del cargador de arranque, o bien el sistema de archivos está dañado. A continuación te explicamos cómo arrancar manualmente tu sistema desde esta consola.
1. Listar las particiones disponibles
Primero, carga los módulos necesarios al GRUP ejecutando lo siguiente (normalmente estarán ya cargados previamente):
# insmod normal
# normal
# insmod linux
Luego debes listar las particiones para identificar cuál contiene el sistema:
# ls
# ls (hd0,gpt2)/
Busca alguna que contenga rutas como /boot/, /vmlinuz o /initrd.img.
2. Establecer la partición raíz
Una vez localizada la partición con el sistema, configúrala como raíz. Por ejemplo, si es (hd0,gpt2):
# set root=(hd0,gpt2)
3. Cargar el kernel
Usa el comando ls para ver qué versión del kernel está disponible:
# ls /boot/
Luego, carga el kernel (sustituyendo la versión y la partición real):
# linux /boot/vmlinuz root=/dev/sda2
4. Cargar la imagen initrd
Carga la imagen de disco RAM inicial correspondiente:
# initrd /boot/initrd.img
5. Arrancar el sistema
Finalmente, inicia el sistema:
# boot
¿Y luego?
Si consigues arrancar, deberías actualizar GRUB para evitar que vuelva a suceder. En una terminal de tu sistema, ejecuta:
# update-grub
Y si es necesario, reinstala GRUB:
# grub-install /dev/sda
Esto debería restaurar el arranque normal de tu sistema y en próximo reinicio arrancar correctamente.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y, recuerda, si tienes consultas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, no dudes en contactar a soporte@clouding.io. ¡Estamos a tu lado para lo que necesites!