WeeChat (Wee Enhanced Environment for Chat) es un cliente de chat ligero y configurable, principalmente usado para IRC (Internet Relay Chat), aunque también puede conectarse a otras plataformas a través de scripts o plugins.
¿Para qué se usa?
- Para chatear en redes IRC (como libera.chat, OFTC, etc.).
- Para administradores de sistemas, desarrolladores o usuarios avanzados que prefieren herramientas en la terminal.
- Para automatizar interacciones con bots, canales de soporte, logs, etc.
Características principales de WeeChat:
- Funciona en la terminal (CLI): Se ejecuta en la línea de comandos (como en una consola o terminal).
- Modularidad: Puedes ampliar sus funciones mediante scripts en varios lenguajes (Python, Lua, Perl, Ruby, etc.).
- Multiprotocolos: Aunque está pensado para IRC, se puede conectar a Matrix, Slack, Discord y más, usando puentes o scripts.
- Ligero y rápido: Consume pocos recursos, ideal para servidores o equipos con recursos limitados.
- Multipantalla y buffers: Permite ver múltiples canales o conversaciones en paralelo.
- Soporte para proxy, SSL/TLS, notificaciones, etc.
Actualiza el sistema
# apt update && apt upgrade
# yum update && yum upgrade
# pgk update && pkg upgrade
Instala WeeChat
# apt-get install weechat-curses weechat-plugins
# dnf install weechat
# pkg install weechat
Descargamos y procedemos a instalar Cygwin Una vez instalado seleccionamos WeeChat packages en setup.exe
Iniciamos WeeChat
Ejecutamos e iniciamos WeeChat, en las distribuciones Linux ejecutamos
weechat
Para acceder a los comandos de ayuda
/help
/help server
Recomendamos visitar la documentación oficial, donde encontraréis una guía rápida de como añadir servidores, canales y conectarse a un servidor IRC.
Recuerda, si tienes consultas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, no dudes en escribir a soporte@clouding.io ¡Estamos a tu lado para lo que necesites!