En este post os vamos a explicar las diferencias entre Auto-registration y Auto-discovery en Zabbix. Ambas opciones tienen una ventaja, no hace falta que añadamos nuestros servidores manualmente a Zabbix.
Auto-registration esta función permite que un servidor Zabbix comience a supervisar automáticamente el nuevo equipo si este equipo tiene instalado un agente Zabbix (en modo activo) y tomar acciones predefinidas al registrarse.
Auto-discovery esta función permite escanear periódicamente la red para buscar servicios externos (Web, BD, email…) o agentes Zabbix (en modo pasivos) y tomar acciones predefinidas al descubrirlas. Auto-discovery tiene una pega, el tiempo y los recursos que dedica a escanear periódicamente la red.
Auto-registration configurar Zabbix
Para que funcione auto-registration deberemos crear 2 acciones en Zabbix, una para servidores Linux y otra para servidores Windows. Para ello entraremos en “Configuración > Acciones” y pulsaremos al botón azul de “Crear acción“.
En la primera pestaña de Acción rellenaremos el nombre que queramos darle a esta acción, lo importante es crear la condición “Metadatos del equipo igual que Linux” y pulsaremos al enlace azul “Agregar”:
Ahora iremos a la pestaña “Operaciones” y pulsaremos al enlace azul “Nuevo” de Operaciones, en “Operations details” rellenaremos los datos como se muestran a continuación, así vincularemos la Plantilla “Templale OS Linux” y pulsaremos al enlace azul de “Agregar” y luego al botón azul de “Agregar”:
Ahora repetiremos los pasos anteriores pero con Windows. Al final el resultado ha de ser:
Auto-registration configurar agente
En este post os explicábamos cómo instalar agente Zabbix. Para usar la opción auto-registro hay que configurar ServerActive en nuestro agente:
Server=10.20.10.XX #IP privada servidor Zabbix
ServerActive=10.20.10.XX #IP privada servidor Zabbix
Hostname=Zabbix server
HostMetadata=Linux Server Web
En HostMetadata deberemos indicar si nuestro servidor es Linux o Windows.
Si usamos instalador de Windows:
Una vez que configuramos nuestro agente, al reiniciar el servicio ya se auto-registran los equipos. Entrando en nuestro Zabbix en “Configuración y Equipos” podemos ver los Equipos:
Auto-discovery configurar Zabbix
Para registrar servidores en Zabbix mediante la opción Auto-dicover entraremos en “Configuración > Acciones” y en el desplegable de la parte superior derecha elegiremos “Descubrimiento“. Ahora crearemos 2 acciones en Zabbix, una para servidores Linux y otra para servidores Windows. Para ello pulsaremos al botón azul “Crear Acción” asignaremos el “Nombre” que queramos y en “Nueva condición” seleccionaremos “Valor recibido, igual que” y rellenaremos el valor Linux, y pulsaremos al enlace azul “Agregar”:
Ahora iremos a la pestaña “Operaciones” y pulsaremos al enlace azul “Nuevo” de Operaciones, en “Operaciones a Realizar” rellenaremos los datos como se muestran a continuación, así vincularemos la Plantilla “Templale OS Linux” y pulsaremos al enlace azul de “Agregar” y luego al botón azul de “Agregar”:
Ahora repetiremos los pasos anteriores pero con Windows. Al final el resultado ha de ser:
Ahora entraremos en “Configuración > Descubrimiento” y pulsaremos en el botón azul de la parte superior derecha “Crear regla de descubrimiento“. Deberemos configurar el “Rango IP” ” a escanear y “Comprobaciones” pulsaremos a “nuevo” y elegiremos “Agente Zabbix“, rellenaremos el “Rango de puertos” como 10050 y en “Monitor” system.uname. “Intervalo de actualización” es la frecuencia en la que Zabbix buscará servidores no es recomendable usar valores bajos ya que generaremos una gran carga sobre nuestra Red. Si necesitamos que los servidores se añadan automáticamente a Zabbix a los pocos minutos de crearlo es mejor usar la opción Auto-registro. Una vez rellenados todos los datos pulsaremos al enlace azul de “Agregar” y luego al botón azul de “Agregar”: