Si tienes tu primer servidor en Clouding, seguramente tengas algunas dudas sobre como realizar diferentes acciones con tu nuevo servidor. En este artículo te explicamos todo lo necesario para empezar a utilizar tu servidor Linux en Clouding.
Lo primero que debes saber, es que todos los servidores en Clouding son no administrados, eso significa que todo lo que se deba de hacer en él lo debes de hacer tu mismo.
Por ese motivo, debes saber es que todos nuestros servidores Linux tienen acceso completo por SSH y que puedes conectarte utilizando PuTTY desde Windows o desde una Terminal desde GNU/Linux o Mac.
Si no te puedes conectar o no te funciona el acceso algunas aplicaciones, recuerda que debes de habilitar los puertos en el perfil de Firewall de tu servidor o utilizar el perfil de Firewall llamado Default.
Todos nuestros servidores tienen un servicio instalado llamado cloud-init, este servicio sirve para configurar la contraseña en el usuario root así como para reiniciar la contraseña. También nos permite redimensionar el disco de forma automática cuando redimensionas los recursos del servidor.
Si durante la actualización de paquetes se desconfigura el servicio y no te redimensiona el disco, recuerda que puedes extender manualmente la partición.
Tu servidor Linux únicamente puede tener una IP pública disponible y ésta no se puede cambiar para un servidor ya creado. Tampoco es posible añadir más de una IP por servidor.
Todas las maquinas de tu cuenta, tienen la posibilidad de activar una red privada de esta forma comunicarse entre ellas sin tener que salir a Internet.
Recuerda también que una vez creado el servidor, puedes activar los backups completos del servidor o bien crear un snapshot antes de realizar cualquier cambio importante.
Si quieres puedes ver todas las imágenes disponibles en Clouding o también ver todas las imágenes Linux disponibles así como algunos tutoriales relevantes.
Si tienes alguna duda que no acabe de quedar resuelta en este artículo, recuerda que siempre nos puedes contactar vía soporte.