En Clouding dispones tanto de acceso a la red pública -Internet- así como la posibilidad de utilizar una red privada, a la que solo tienen acceso tus servidores para intercambiar información entre ellos.
Red pública
Todos los Servidores Cloud incluyen una interface de red conectado a la red pública de Clouding.
- IP Pública: esta interface tiene configurada una IP pública fija y exclusiva para tu Servidor Cloud, la cual estará siempre asignada a ti mientras el servidor exista.
- Tráfico medido: el tráfico que envíes o recibas por esta interface, se considerará tráfico público y, de este modo, puede descontarse de tu volumen de tráfico mensual.
- Tráfico no seguro: Internet es una red no segura y, por tanto, el tráfico que recibas por la red pública no puede considerarse seguro.
- Tráfico no aislado: utilizamos diferentes técnicas avanzadas para prevenir que tu tráfico pueda ser visto por otros Servidores Cloud alojados en Clouding, pero en algunas situaciones -como por ejemplo debido a errores de configuración- este tráfico puede llegar a ser visto por otros equipos.
Red privada VPC
Si tu cuenta de Clouding tiene dos o más servidores, puedes utilizar con un coste adicional de 1 € por cada Red Privada única.
- IP Privada: esta interface tiene configurada por defecto una IP privada, que puedes cambiar si así lo deseas y utilizar cualquier rango IP privado.
- Tráfico no medido: el tráfico en esta red no se contabiliza nunca, es totalmente ilimitado y no se descuenta de tu volumen de tráfico mensual.
- Tráfico seguro: solo tus Servidores Cloud alojados en Clouding tienen acceso a esta red privada, por lo tanto, es ideal para intercambiar tráfico de tipo sensible o confidencial entre tus servidores.
- Tráfico aislado: cada red privada está totalmente aislada del resto de redes alojadas en Clouding, por lo tanto no es necesario que utilices protocolos encriptados al compartir datos entre tus servidores mediante esta red.
¿Cómo funciona?
Cuando un paquete Ethernet sale de tu Servidor Cloud, le asignamos una tag ethernet 802.3ac, esto se hace inmediatamente después de que el paquete abandone tu servidor.
Utilizando esa tag para identificarlo mientras se encuentra en el hypervisor de origen, se dirige a un túnel VXLAN en función del hypervisor de destino. Cuando llega a la VXLAN se cambia la tag 802.3ac por el VNID asignado a tu cuenta de cliente y se envía el paquete hasta el hypervisor de destino. Allí, se vuelve a establecer una tag 802.3ac que se utiliza para aislarlo del resto de tráfico hasta que se entrega a tu otro Servidor Cloud, ya como un paquete normal.
¿Cómo activo la Red Privada?
Debes de hacer clic sobre el nombre del servidor y en el apartado de Red, tendrás la opción de Activar Red Privada (VPCs):
Si presionas "Enviar" te creará una red predefinida, es decir una red dentro de 10.20.10.0/24:
Si quieres un rango IP personalizado, puedes presionar en "Avanzado", ir en no Seleccionar VPC (dependiendo de si tienes alguna creada o no te saldrá el nombre de la creada o bien "No hay VPCs disponibles), puedes presionar allí y elegir Crear una nueva VPC o bien utilizar alguna ya creada.
También te dará la opción de utilizar una IP concreta dentro del rango que elijas.
Finalmente, te dará la opción de escoger algún perfil firewall concreto.
Gestión VPCs
También podrás gestionar tus redes privadas (VPCs) directamente en Mis VPCs:
Dentro del perfil podrás ver y modificar nombre, descripción, Gateway configurado y DNS.
También te indicará el rango seleccionado, direcciones libres.
Finalmente, en "Adjuntos del servidor" te indica los servidores que tienen configurado el perfil VPC así como la IP que utiliza.