CloudPanel es un panel de control de servidor gratuito (código abierto), pensado para rendimiento y seguridad. Utiliza componentes ligeros como NGINX, PHP-FPM y MySQL. Con él puedes añadir dominios, usuarios y bases de datos en poco tiempo. Así como ejecutar, gestionar aplicaciones y servicios del servidor.
Tiene un Dashboard para la información y gráficas sobre su instancia. Incorpora un editor de vhost, configuración de PHP, autoría básica, visor de Registros, automatización de adquisición de certificados SSL gratuitos. También un el bloqueador de IP, para poder bloquear el tráfico de direcciones ipv4 o ipv6 no deseadas y un bloqueador de bots, que puedes introducir sus nombres de para denegar el acceso a todos sus sitios web.
Se puede añadir fácilmente un usuario SSH/SFTP para un inicio de sesión remoto seguro y añadir una clave pública a un usuario para la autentificación de claves. Como también un usuario FTP para conectarse a través del Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) y tiene un programador de tareas que puedes crear utilizando plantillas, por ejemplo, para ejecutar un script cada minuto.
Las bases de datos MySQL pueden ser añadidas y gestionadas a través de la conocida herramienta phpMyAdmin. Se pueden añadir usuarios de Bases de Datos con diferentes permisos y todas las bases de datos por defecto son respaldadas una vez por noche que pueden ser descargadas a través de CloudPanel.
También incorpora un CloudPanel un CLI, es una aplicación de línea de comandos que ofrece comandos para hacer copias de seguridad de las bases de datos, restaurarlas, mostrar las credenciales de las bases de datos, desactivar la autentificación de dos factores, restablecer las contraseñas y restablecer los permisos.
Requisitos y pasos previos
CloudPanel únicamente está disponible para Debian, por lo que en ese caso deberás utilizar nuestra imagen preinstalada de Debian 10, el servidor deberá contar con un mínimo de 10 Gigabytes de almacenamiento y tener el registro DNS que vayas a utilizar para el panel de CloudPanel apuntando a la dirección IP del servidor.
Instalación CloudPanel
Actualiza repositorios, actualiza e instala las los siguientes paquetes necesarios:
# apt update && apt -y upgrade && apt -y install curl wget gnupg2 sudo
Modifica el nombre del servidor por el registro de tu dominio:
# hostnamectl set-hostname cloudpanel.dominio.com
También añade el registro en la línea para el localhost:
# vi /etc/hosts
Añade permisos de ejecución y ejecuta el script de instalación descargado:
# cd /tmp && curl -sSL https://installer.cloudpanel.io/ce/v1/install.sh -o cloudpanel_installer.sh
Añade permisos de ejecución y ejecuta el script de instalación descargado:
# chmod +x cloudpanel_installer.sh && ./cloudpanel_installer.sh
Una vez finalizada la instalación debe aparecer:
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
The installation of CloudPanel is complete!
CloudPanel can be accessed now: https://cloudpanel.dominio.com:8443/
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Iniciar sesión en CloudPanel
Ahora abre tu navegador web favorito para acceder al CloudPanel modificando la URL por tu dominio:
https://cloudpanel.dominio.com:8443
Serás redirigido a la página de registro, proporciona el nombre, correo electrónico, un nombre de usuario para el administrador y una contraseña. Luego lee y acepta los términos y condiciones pulsando en la casilla, por último, haz clic en el botón "Crear usuario" y serás redirigido a la página de inicio de sesión de CloudPanel.
Introduce las credenciales del usuario administrador posteriormente creado y haz clic en el botón "Login". Una vez iniciada la sesión podrás ver el panel de CloudPanel cómo en la captura de pantalla siguiente:
¿Lo has probado? ¡Déjanos tus comentarios! 🙂