Por norma general, la mayoría de servidores tan solo permiten que las conexiones a MongoDB se realicen en local, es decir, desde el mismo servidor Cloud y no desde un servidor o equipo externo.
En los “setups” en los que es necesario configurar MongoDB en un servidor aparte, para no sobrecargar el frontal web por ejemplo, se tienen que llevar a cabo algunas configuraciones para poder conectar de forma remota a las bases de datos.
A continuación explicamos los pasos a seguir para configurar este acceso:
- Accede a tu servidor a través de SSH como usuario “root” Información adicional Puedes encontrar más información sobre el acceso por SSH a tu servidor en el artículo: Acceder por SSH a Linux
-
Tienes que permitir las conexiones remotas, para ello tendrás que seguir los siguientes pasos:
Nota
Recuerda que antes de modificar el fichero tienes que cambiar:
- “xxx.xxx.xxx.xxx“, por la IP que tendrá acceso a las bases de datos
# nano /etc/mongodb.conf
Dentro del fichero, en bindIP saldrá con la ip 127.0.0.1, también tendremos que descomentar el párrafo del puerto, tendremos que dejarlo con este formato:
bindIp: 127.0.0.1,xxx.xxx.xxx.xxx
port = 27017Una vez modificado el fichero ya podremos reiniciar el servicio:
# systemctl restart mongodb
- Podemos confirmar que este sirviendo por la IP pública con el siguiente comando:
# ss state all sport = :27017
- Finalmente, lo que deberás hacer es habilitar el puerto 27017 en el firewall del panel de cliente, has de crear una regla como esta:
Nota
Te recomendamos solo permitir las direcciones IP que vayas acceder al servidor ya que de lo contrario podrías tener problemas de seguridad con el servidor.
Recuerda, si tienes consultas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, no dudes en escribir a soporte@clouding.io¡Estamos a tu lado para lo que necesites, consúltanos!