Lo primero que tienes que hacer es descargar el programa PuTTygen para generar tu clave privada e introducirla en .ssh/authorized_keys.
Una vez descargado e iniciado el programa se te mostrará la siguiente imagen para poder proceder a generar la clave privada:
Así, procederás a generar la clave privada:
La cadena que se ha generado en este ejemplo es la siguiente:
ssh-rsa
AAAAB3NzaC1yc2EAAAABJQAAAIBnERhIC5eDep7EYChfc6ENBX++mZzD3hjEeJrIV5sbIr9rpPkU0
VETXUyTMB59hAU1+U8tRBbvGQFoSH/5iallYKXAQmqMRyDAQw+BJ8BVGV8Ko2Ng2VZZ6p1I/DB
wMfhwMLv/uNfspwlCn2/G0GWy4zvv7VdSRp5jutrBEJMtGw== rsa-key-20130327
Una vez obtenida, deberás especificar la clave privada en tu servidor Linux en el archivo .ssh/authorized_keys.
Por seguridad, deberás determinar unos permisos seguros, como 0400. El directorio .ssh debería tener permisos 0700, por ejemplo. Así:
mkdir -p $HOME/.ssh
chmod 0700 $HOME/.ssh
touch $HOME/.ssh/authorized_keys
chmod 0400 $HOME/.ssh/authorized_keys
Una vez creado el directorio y el fichero, tendrás que añadir la cadena generada en los pasos anteriores.
Tras esto, ya puedes acceder al servidor por PuTTy con tu clave privada haciendo uso de Pageant.
Pageant es un programa para Windows que permite un acceso temporal a tu clave privada. Programas como PuTTy o WinSCP, se sirven de Pageant para usar la clave privada generada de forma segura.
Pageant permite cargar una clave privada solicitando la contraseña y además da acceso indirecto a otros programas mediante PuTTy para acceder a conexiones SSH con tu clave privada.