En los servidores FTP existen dos modos para la transferencia de datos: activo y pasivo. En el modo activo, el servidor inicia la transferencia de datos, mientras que en el modo pasivo, es el cliente quien solicita un puerto abierto en el servidor para establecer la conexión. Conectar a un FTP en modo pasivo puede resolver problemas de conexión si hay un firewall en el lado cliente, ya que al establecerse la conexión desde el cliente, no debería haber problemas de filtrado o bloqueo de conexiones entrantes.
HestiaCP por defecto ya viene configurado para soportar FTP Pasivo, por lo que debemos conectarnos de la forma que explicamos a continuación.
Agregar reglas en el Firewall de Clouding
Para que nuestro servidor acepte el tráfico por los puertos pasivos del FTP de HestiaCP, debemos abrir los puertos 12000 a 12100 en el firewall del panel de cliente.
Para ello, accedemos al Panel de cliente y en el apartado Red de nuestro servidor, editamos el firewall vinculado.
Hacemos clic en el icono "+" para añadir una nueva regla.
Volvemos a hacer clic en el icono "+" para añadir una norma personalizada.
Configuramos la nueva regla con el protocolo TCP, desde el puerto 12000 al 12100 y con IP de origen 0.0.0.0/0 para permitir conexiones desde cualquier dirección IP.
Con estos pasos en el panel de cliente, nuestro servidor ya podrá aceptar conexiones FTP en modo pasivo.
Conectar al FTP en modo pasivo con Filezilla
Abrimos el cliente FTP Filezilla y accedemos a Gestor de sitios.
Hacemos clic en "Nuevo sitio".
A la izquierda establecemos un nombre identificativo para la conexión. En el formulario de la derecha, debemos indicar la dirección IP o el dominio configurado en HestiaCP. Si no hemos configurado un certificado SSL, debemos seleccionar "Usar sólo FTP plano (inseguro)" en el método de cifrado.
Por último, nos desplazamos a la pestaña "Opciones de Transferencia", seleccionamos el modo "Pasivo" y hacemos clic en "Conectar". Se nos pedirá el usuario y contraseña de la cuenta FTP y, una vez ingresados, estaremos conectados para realizar transferencias en modo pasivo.
Conectar al FTP en modo pasivo desde Ubuntu Server
Para conectarnos por FTP en modo pasivo desde la línea de comandos de un servidor Ubuntu, ejecutamos el siguiente comando:
ftp -d localhost Connected to localhost.localdomain. 220 ProFTPD Server (ProFTPD) [::1] ftp: setsockopt: Bad file descriptor Name (localhost:root): ftpadmin ---> USER ftpadmin 331 Password required for ftpadmin Password: ---> PASS XXXX 230 User ftpadmin logged in ---> SYST 215 UNIX Type: L8 Remote system type is UNIX. Using binary mode to transfer files.
Ahora activamos el modo pasivo:
ftp> passive Passive mode on.
Listamos los recursos del directorio raíz de nuestra conexión FTP:
ftp> ls ---> EPSV 2 229 Entering Extended Passive Mode (|||50042|) ---> LIST 150 Opening BINARY mode data connection for file list drwxr-xr-x 2 ftpadmin psacln 4096 Jun 30 14:32 error_docs drwxr-x--- 2 ftpadmin psaserv 4096 Jun 30 14:32 httpdocs drwx------ 2 ftpadmin root 4096 Jul 1 06:26 logs 226 Transfer complete
Recuerda, si tienes consultas sobre esta u otra cuestión relacionada con tus servidores en Clouding, no dudes en escribir a soporte@clouding.io. ¡Estamos a tu lado para lo que necesites, consúltanos!